JON RAHM EL LÍDER DE UN EQUIPO QUE CONQUISTÓ LA RYDER CUP

El golfista español fue una pieza fundamental en el combinado europeo para lograr el triunfo sobre Estados Unidos.

Jon Rahm sigue escribiendo con letras doradas su trayectoria en el golf. Su última hazaña fue la consecución de la Ryder Cup. Lo hizo liderando a Europa en su enfrentamiento ante Estados Unidos y consiguiendo así la segunda Ryder en su palmarés. Fue un éxito para el de Barrika y para su combinado que reconquistó el título con la esencia y el espíritu de Severiano Ballesteros

El español parece tener un idilio con la Ryder Cup. Ha participado en tres ediciones y ha conseguido alzarse con el título en dos de ellas. El primer entorchado llegó en 2018. Allí, un inexperto Jon Rahm fue clave en el triunfo ante Estados Unidos. Tenía 23 años, el más joven del equipo y no ganó ningún encuentro hasta el momento de los choques individuales.

El destino quiso que le deparara Tiger Woods como su rival. Su ídolo. Rahm apenas estaba empezando, pero sacó su mejor juego y consiguió imponerse al estadounidense. El triunfo supuso el 12.5 – 9.5 para el combinado europeo, que terminaría alzándose con duodécimo título. Rahm entró al golf mundial por la puerta grande.

Este domingo amplió siguió agrandando su leyenda después de firmar una Ryder Cup 2023 fantástica. El vasco, que se reservó el sábado para estar a plenas condiciones en el día decisivo, no perdió ninguno de los cuatro partidos que jugó. Ganó dos y empató otros dos.

El viernes Rahm ganó por la mañana el foursomes junto a Tyrrell Hatton frente a Scheffler y Burns, y empató por la tarde en el fourballs (cada uno disputa su bola y solo computa en cada hoyo el mejor resultado de la pareja) junto a Hojgaard contra Scheffler y Koepka. En ambos firmó los golpes clave. Y el sábado repitió triunfo matinal en el foursomes con Hatton contra Schauffele y Cantlay, antes de descansar por la tarde por decisión del capitán europeo, Luke Donald.

Finalizó su participación en la mañana del domingo en un duelo individual ante Scheffler, número 1 del mundo. El español volvió a desplegar un juego formidable y firmó las tablas en un choque que dejó muy encarrilada la victoria de Europa