ESPAÑA UN PARAISO DEL GOLF

El golf genera un impacto económico a nivel mundial

17.000 millones de dólares anuales y de ellos, 1.700 le corresponden a Europa. La industria del turismo del golf sitúa  España a la cabeza del continente con 600 millones de dólares al año.

España se ha convertido en el destino preferido para jugar al golf en el mundo. Según las últimas encuestas, el 28 % de los turistas de golf eligen España, por delante de Portugal (17%), Reino Unido (16%), Francia (7 %) y Usa 6%. Sobre todo lo eligen por buen clima durante todo el año, la calidad de hoteles y servicios, y el nivel y cantidad de sus campos. Todo surgió en medio de la burbuja inmobiliaria,que provocó la proliferación de innumerables desarrollos urbanísticos vinculados a campos de golf y que ha subsistido al estallido de la misma.

Sí analizamos el perfil del turista de golf, la característica fundamental, es que se trata de personas con un alto poder adquisitivo y que genera un gasto, según estudio de la Cámara de Comercio de Valencia, entre dos (turismo nacional ) y cuatro veces (turismo extranjero) mayor que un visitante normal. La duración media de un viaje de golf a España es de una semana; el turista se aloja mayoritariamente en hotel de 4 o 5 estrellas y su gasto va de los 500 a los 700 dolores por día.