El golf tiene un impacto económico de 5.900 millones de dolares
El turismo del golf genera un impacto directo en la economía de España de 5.900 millones de dólares anuales, cantidad equivalente al 3 % del producto interior bruto (PIB) de la comunidad autónoma andaluza.
Así lo pone de manifiesto un estudio del Instituto de Empresa (IE) presentado este viernes en Marbella en el marco de la celebración del Open de España de Golf Femenino ‘Andalucía Costa del Sol’.
Este desembolso directo tiene un efecto multiplicador sobre los ingresos indirectos e inducidos que elevan la cifra del impacto del gasto turístico de esta actividad en la economía española hasta los 14.100 millones de dólares.
Esto quiere decir que, según el referido estudio, siete de cada ocho dólares que gasta un turista que viene a España a jugar al golf beneficia a empresas y actividades diferentes a este sector, como pueden ser la restauración, el alojamiento o el comercio minorista.
En términos de empleo, el estudio del Instituto de Empresa destaca la calidad del empleo vinculado a este sector dado que el 95 % de los puestos de trabajo en campos de golf son indefinidos y el 94 % a jornada completa, porcentajes muy superiores a la media nacional.
Así mismo, con 45.000 millones de dólares en inversión inmobiliaria y 283.000 viviendas en propiedad en el país, según este informe, el turismo de golf actúa como catalizador de la inversión inmobiliaria y se asocia a un gasto anual recurrente y a turistas más fieles que rompen con la estacionalidad del turista de sol y playa.