Desde Estados Unidos, pasando por Australia, y, por supuesto, España
Kingston Heath (Australia)
El campo diseñado por Dan Soutar e inaugurado en 1925, ha albergado toda clase de torneos. Y es precisamente su suelo arenoso, como así también su ambiente acogedor, lo que le ha permitido encabezar la lista del país en cuestión, incluso superando al Royal Melbourne Golf Club.
Real Club Valderrama (España)
Fundado en 1975 como Las Alves con el sello de diseño de Robert Trent Jones Sr, no fue hasta diez años más tarde que se dispusieron a modificar su trazado original, además de su nombre, que devino en Valderrama. A partir de allí, su esplendor lo catapultó como toda una atracción europea en Cádiz, recibiendo el estatus de realeza en 2014 por parte de la monarquía española.
Sentosa Golf Club: Serapong (Singapur)
Donde una vez se asentó una base militar, hoy se afianza un trascendental centro turístico. Hacemos referencia a la isla de Sentosa, cuyo campo de golf inaugurado en 1982, diseñado por el arquitecto estadounidense Ronald Fream, y renovado en dos ocasiones adicionales, ha conseguido posicionarse entre los mejores del mundo. Sin omitir que ha ganado reconocimiento por ser la sede del Singapur (desde 2005).
The Fairmont Banff Springs Golf Course: Stanley Thompson (Canadá)
El diseñador canadiense Stanley Thompson ideó un campo de 18 hoyos que sigue el río Bow bajo el monte Rundle y la montaña de Azufre, dando como resultado una panorámica inconcebible para los amantes del golf.
Golf Club Alta Badia (Italia)
En el Golf Club Alta Badia, situado a poco más de 1.500 metros de altitud y cerca de la ciudad de Corvara, en los Dolomitas, el paisaje acumula montañas, bosques y prados que lo tornan idílico. El campo, de sólo nueve hoyos, se convierte en una pista de esquí cuando empieza a nevar, por lo que hay que contar con algunas pequeñas colinas.