La pandemia del coronavirus afecto en gran medida la economía de todo el mundo, y dentro de los sectores mas afectados se encuentra el turismo de golf, deporte de alto potencial económico, que tuvo una caída de de hasta 98 por ciento en su actividad, pero tras la reapertura económica los campos volvieron a activar y a recibir gente de todos los lugares del mundo nuevamente.
Este deporte es una alternativa interesante pues permite mantener una sana distancia, y la gente que lo realiza tiene un buen nivel económico. Es conveniente impulsarlo porque es un nicho que tiene alto potencial.
Tomando como ejemplo para ver las dimensiones y el potencial nicho de este deporte, en México cuentan con 25 mil jugadores afiliados a la Federación Mexicana de Golf (FMG) y con 220 campos, de los cuales 65 por ciento es privado y el restante 35 por ciento es turístico; siendo Estado de México, Jalisco, Quintana Roo, Baja California Sur y Guerrero los estados que más campos concentran.