Las grandes diferencias agronómicas entre los campos de golf y el fútbol americano

Las grandes diferencias agronómicas entre los campos de golf y el fútbol americano
Aunque son superficies de césped, el tratamiento de las canchas es bien diferente. Así lo explicó un agrónomo experto.
FOTO: GenericaMantenimientoCampoGolf-01
Hablando para Golf.com, el agrónomo estadounidense Travis Hogan compartió algunas de las enseñanzas que le dejó su trabajo en el golf para poner en práctica ahora como superintendente jefe en el Arrowhead Stadium, casa de los Kansas City Chiefs de la NFL, posición que ocupa desde el 2016.
Dentro de su experiencia en campos de golf tiene Pebble Beach Golf Links y Spyglass Hill Golf Course, así como varios en su natal Misuri. Justo en la semana en la que arranca la nueva temporada del fútbol americano, regaló algunos conceptos.
La principal enseñanza que menciona Hogan es que el tipo de césped influye demasiado en el trabajo. No todos los pastos aguantan el mismo tráfico ni las mismas condiciones climatológicas.
Además, resaltó la importancia de unas buenas bases de arena y grava para garantizar un drenaje impecable, así como un césped en buenas condiciones.
Uno de los problemas con los que se enfrentó Travis una vez pasó del golf al fútbol americano fue que en el segundo no puede proteger su campo por zonas, lo que le pone el reto más complicado para mantener el Arrowhead en perfectas condiciones para el juego.
En ese sentido, una de las ayudas que llevó del golf fue hacer uso de las mismas técnicas con las se conservan los campos: airear, aplicar arena y pasar la ‘roller’. «Lo que buscamos, básicamente, es poder tener el campo lo más parecido posible a un ‘tee’ de salida», comentó.
Además de estas enseñanzas, Hogan también habló de lo largo que deja el pasto en el estadio de los Kansas City Chiefs así como de las diferencias entre las dinámicas de ambos juegos.