A falta de un torneo de la temporada regular, los colombianos Nicolás Echavarría y Marcelo Rozo pelean en frentes diferentes.
FOTO: NicolasEchavarria-02
Los colombianos Nicolás Echavarría y Marcelo Rozo aún no aseguran sus objetivos en el Korn Ferry Tour, por lo que tendrán que apretar el ritmo y sacar la calculadora.
Así distribuyen los puntos el Korn Ferry Tour
Solo el Pinnacle Bank Championship, que se juega esta semana, entrega más puntos que los demás torneos de la temporada regular en el circuito. Ese mencionado evento da 600 unidades al ganador, mientras que los demás dan 500.
Echavarría, con las finales en la mira
El mejor posicionado es Nicolás, ocupando la casilla 79 en el ranking del circuito con 602 puntos después del Utah Championship que se jugó la semana pasada.
La casilla 75, que ocupa el estadounidense Taylor Dickson con 648 puntos, está a 46 unidades para el antioqueño las cuales podría conseguir del puesto 19 para arriba esta semana en el Pinnacle Bank.
Sin embargo, puede no ser suficiente para asegurar el cupo ya que sus rivales también podrían pasar el corte y con ello sumar más puntos. El mexicano José de Jesús Rodríguez, así como los estadounidenses Grant Hirschman y Kevin Dougherty, por ejemplo, están por encima de Nicolás.
Es por eso que para mayor tranquilidad debe buscar por lo menos un noveno lugar en el Pinnacle Bank Championship para doblar la cantidad de unidades necesarias.
Rozo, por retener su tarjeta del Korn Ferry Tour
La situación para Marcelo es diametralmente distinta a la de Nicolás Echavarría, ya que en este momento ocupa el puesto 171 del ranking con solo 133 puntos.
Ya sin posibilidades de meterse en las finales del Korn Ferry Tour, el difícil objetivo de Rozo es un lugar entre los 100 mejores del listado. Después de no superar el corte en el Utah Championship, tiene la obligación de finalizar como mínimo tercero en el Pinnacle Bank y con ello sumar 330 puntos; en este momento el puesto 100 es del taiwanés Kevin Yu con 420 puntos.
En caso de no llegar a la suma ideal, el camino para el bogotano será la ‘Q-School’ en la que entraría en la primera fase de clasificación; luego tendría que pasar por la segunda etapa y la final para “quedarse” en el segundo circuito en importancia.