GOLF Y NEGOCIOS

No es un secreto la afinidad que existe entre los ejecutivos y el mundo del golf, son mundos paralelos que exigen concentración, preparación y coraje entre muchas otras características.
La revista América Economía publico una serie de entrevistas a ejecutivos de diferentes sectores quienes reconocían el valor del golf en su gestión

Al menos dos veces a la semana Adriana Chacón tenía que ir a jugar golf en los sofisticados clubs de Costa Rica. De esa manera, podía conocer a ejecutivos de las más importantes compañías. Una agencia de publicidad reconocida a nivel mundial, cuyo nombre prefiere no revelar, le pagaba las clases de golf.

Chacón, quien trabajó durante varios años para diferentes agencias de publicidad, y asegura que los mejores clientes los tuvo jugando al golf.

“En Estados Unidos se lleva mucho el jugar golf para hacer networking y cerrar negocios, y una agencia de publicidad tuvo la idea de replicar el modelo para conocer mejor a los clientes”, dice.

Cuenta que mientras recorría el campo de 18 hoyos, pasaba toda la mañana conversando con diferentes ejecutivos, en un proceso muy interesante para construir redes e ir conociendo cómo son sus clientes. “De esta manera se va viendo lo que piensa y lo que quiere el cliente, se le conoces mucho mejor. Luego, es más fácil saber cómo hacer negocios con ellos».

Como ejemplo de éxito, asegura que su agencia se vio favorecida varias veces, con un cliente que tenía cuenta en dos agencias competidoras, “me conocía mejor, porque yo jugaba golf con él. Es un tema de confianza”, indica.