Estos son los datos sobre el reparto de fuerzas en el golf mundial

Se tomo el top 1.000 mundial masculino y femenino a 30 de julio de 2019 para establecer una clasificación que revele de alguna manera como están distribuidas las fuerzas en el mundo del golf. El ejercicio se realiza sobre el top 1.000 del mundo, puesto que es un dato que aporta una base más estable y realista del estado del golf profesional.

– Estados Unidos sobrepasa todos con en el golf masculino, con 281 jugadores en el top 1.000, hasta el punto que ningún otro país se acerca siquiera los cien jugadores.

– Corea del Sur, por su parte, arrasa en el golf femenino, aunque no llega al nivel estadounidense en los chicos, pues tiene colocadas a 232 jugadoras en el top 1.000.

– España, a día de hoy, arroja el mismo número de hombres y mujeres dentro del top 1.000, con una cifra de 22 para cada parte y un total de 44, ellos se mueve entre las primeras potencias cuando miramos a lo más alto del ranking, pues suma entre hombres (3) y mujeres (2) un total de cinco representantes en el top-50 mundial.

– Sudáfrica aunque sorprendente es hoy la segunda potencia mundial en cuanto a número de hombres dentro del top 1.000, con un total de 71 jugadores, apoyándose en su potente Sunshine Tour.

– Tailandia es increíble pero allí tiene a 38 jugadores y 58 jugadoras en sus respectivos top 1.000, superando en el total de ellos y ellas a Inglaterra, Australia, Sudáfrica y, por supuesto, España.

– El golf japonés goza también de una enorme riqueza en ambos rankings, masculino y femenino. Así, es la tercera potencia mundial, con 50 jugadores y 212 jugadoras, para un total de 272.