Conocer estos datos no debe ser una obsesión pues es más importante el conocer la distancia que nosotros somos capaces de realizar con cada uno de nuestros hierros y así poder elegir correctamente en cada situación.
LOS HIERROS CORTOS
En un juego normal de palos se consideran hierros cortos al 8, el 9 y los “wedges” [Pitching (P), Gap (G), Lob ( L) y Sand (S)].
Son más pesados y cortos, y los ángulos de la cara oscilan entre los 43 grados del Hierro 8 a los 64 que puede alcanzar un lob wedge.
La precisión, no la distancia, es el objetivo de estos palos de golf.
PALO | DISTANCIA PROMEDIO |
Lob wedge (60°) | 40 a 65 yardas |
Sand wedge (56°) | 60 a 95 yardas |
Gap wedge (50°) | 80 a 110 yardas |
Pitching wedge | 90 a 125 yardas |
Hierro 9 | 110 a 135 yardas |
Hierro 8 | 130 a 150 yardas |
LOS HIERROS MEDIOS Y LARGOS.
Estos están formados por los hierros 7, 6, 5, 4 y los menos frecuentes: hierro 3 y 2 (en algunos equipos).
PALO | DISTANCIA PROMEDIO |
Hierro 7 | 135 a 165 yardas |
Hierro 6 | 145 a 170 yardas |
Hierro 5 | 160 a 185 yardas |
Hierro 4 | 170 a 195 yardas |
Hierro 3 | 180 a 205 yardas |
Hierro 2 | 195 a 220 yardas |
Observar como las variaciones son proporcionales y entrelazadas.
El swing ha de ser el mismo para todos, suave y preciso, debemos dejar trabajar al palo y no forzarlo, la distancia vendrá sola.