Es un negocio que merece la pena invertir. El año pasado dejó 1.300 millones.
Golfspain es líder en el mercado español ofreciendo servicios a profesionales y aficionados amateur mediante el desarrollo de aplicaciones informáticas y el uso de la última tecnología.
Ana Cristina Gozalo Ausín, jefa de área de turismo deportivo, de naturaleza y wellness de Turespaña a dicho que: «El año pasado vinieron a España 82,8 millones de turistas que se gastaron 84.000 millones de euros. De ellos, 1.190.000 jugaron al golf y se dejaron 1.300 millones de euros». Las grandes estrellas y los grandes torneos son el mejor reclamo: «Hay que hacer un Club de Producto y para ello las comunidades autónomas y el sector tienen que ceder y colaborar».
Javier Ínsula, vicepresidente de la Asociación Española de Campos de Golf, apuntó que Madrid, con 30, «es la metrópoli europea con más campos de golf cerca de la ciudad» y anunció que se está llevando a cabo un estudio «que pondrá en valor nuestros números. Hay que hacer pedagogía porque para la sociedad y para ciertas administraciones aún no estamos bien vistos y tienen que saber lo ventajoso que es invertir en este sector».