Cosas que quizá no sabías de Jon Rahm

Vasco de pura cepa

Que no les engañe el apellido. Jon es español de pura cepa: nacido en Barrica (Vizcaya), de padre vasco y madre madrileña.

Apasionado del Athletic y amigo de Aduriz

Rahm Durante mucho tiempo ha llevado el escudo del Athletic bordado en la bolsa de palos, pero este año su nuevo patrocinador –Adidas– le pidió que lo retirará.

Un chico que probó todos los deportes

De pequeño, Rahm era un niño nervioso y muy activo. Antes de inclinarse por el golf, practicó fútbol, piragüismo, pala o kung fu. Según else inclinó por el golf porque era el que mejor se adecuaba a su carácter competitivo.

Le ofrecieron una beca sin verle jugar

El golfista español estudió en la Universidad de Arizona State (ASU), donde se formaron, entre otros, Phil MicklesonPaul Casey.

El inglés estuvo a punto de arruinar su carrera

Hoy Jon Rahm habla inglés prácticamente como un estadounidense, pero no siempre fue así. El primer semestre en Arizona lo pasó muy mal con el idioma y eso afectó a su juego.

Su excesivo carácter le ha jugado alguna mala pasada

Estando en Madrid, aún bajo el amparo de la Federación, fue castigado en alguna ocasión por pagar su frustración con los palos, incluso cuando iba ganando. Aunque sigue odiando perder -no hay más que ver cómo se enfada cuando falla un golpe.

Con 20 años batió un récord de Jack Nicklaus

Fue durante el Campeonato del Mundo amateur de 2014, que el español se adjudicó con 23 golpes bajo par, haciendo añicos el registro establecido por Nicklaus en 1960.

Prometió no hacerse profesional hasta ser licenciado

Jon Rahm fue elegido mejor golfista amateur de la temporada dos años consecutivos, confirmó que estaba preparado para el profesionalismo, pero no quiso dar el salto hasta terminar la carrera de Comunicación.