El golf es un deporte no muy exigente físicamente por eso no hay edad para practicarlo, contrario a eso tiene ciertos beneficios al practicarlo además de mentales tiene beneficios físicos y estos son algunos de esos:
Una buena terapia antiestrés:La práctica al aire libre y la socialización que permite este deporte lo hacen ideal para combatir uno de los males del siglo XXI el estrés. Así que si te sientes estresado, es bastante bueno.
Mejora tu musculatura y flexibilidad
Los movimientos propios del golf tonifican los músculos del tronco, es decir, de los brazos, espalda, tórax y abdomen. Con este entrenamiento, se mejora la flexibilidad. Por otro lado, al practicarse al aire libre permite que la sangre se oxigene, lo que potencia la síntesis de la vitamina D. El resultado: mejora la circulación y los huesos se fortalecen.
Tus articulaciones, a salvo
Al ser un deporte de práctica suave, no tiene una gran incidencia sobre las articulaciones. De esta manera, acusan un desgaste menor que en otros entrenamientos. Esta característica hace del golf un deporte idóneo para cualquier edad y forma física.
Desarrolla la capacidad de concentración
A diferencia de otros deportes, el golf te obliga a focalizar la atención en cada movimiento. A dirigir todos los sentidos a una tarea en concreto, el aquí y el ahora, lo cual permite desarrollar ampliamente la concentración.
Cuida tu salud cardiovascular
El golf puede convertirse en un gran aliado contra el colesterol y para mantener a raya la presión arterial.