Entre los beneficios, este deporte mantiene en forma, tonifica la musculatura, disminuye el colesterol malo, aumenta el colesterol bueno, mejora el ritmo cardiaco y la tensión arterial, disminuye la osteoporosis.
El golf es un deporte que se practica al aire libre, en recorridos de hasta 10 kilómetros cuando se cumplimentan los 18 hoyos, sobre un terreno blando y a un ritmo estable, lo que inicialmente es un buen principio para plantear un ejercicio sin riesgo de lesiones.
Ello no exime de una preparación física previa consistente en un pre-calentamiento y estiramiento muscular, como en cualquier otro deporte, así como unas normas de higiene postural que se deben mantener sobre todo en la realización del golpeo de la bola (llamado swing).
Una vez dado ese paso, no vamos sino a obtener toda una serie de ventajas que pudieran antojarse de un auténtico lujo sanitario: mantiene en forma, tonifica la musculatura, disminuye el colesterol malo, aumenta el colesterol bueno, mejora el ritmo cardiaco y la tensión arterial, disminuye la osteoporosis por el propio ejercicio y por el incremento de absorción de vitamina D, disminuye el stress e incrementa la calidad de vida con efectos psicológicos altamente positivos.
Mejora tu musculatura y flexibilidad
Los movimientos propios del golf tonifican los músculos del tronco, es decir, de los brazos, espalda, tórax y abdomen. Con este entrenamiento, se mejora la flexibilidad. Por otro lado, al practicarse al aire libre permite que la sangre se oxigene, lo que potencia la síntesis de la vitamina D. El resultado: mejora la circulación y los huesos se fortalecen.
Tus articulaciones, a salvo
Al ser un deporte de práctica suave, no tiene una gran incidencia sobre las articulaciones. De esta manera, acusan un desgaste menor que en otros entrenamientos. Esta característica hace del golf un deporte idóneo para cualquier edad y forma física.
Cuida tu salud cardiovascular
El golf puede convertirse en un gran aliado contra el colesterol y para mantener a raya la presión arterial. Además de lo que ya te hemos comentado, durante su práctica, el jugador recorre entre 7 y 10 kilómetros andando. Este ejercicio aeróbico suave es muy conveniente para aquellas personas que por alguna razón no pueden realizar otro tipo de entrenamientos.