Pelotas de golf y pintura de Van Gogh comparten cualidades moleculares

A escala molecular, existen sorprendentes similitudes entre la capa exterior de una pelota de golf y la pintura al óleo blanca utilizada por Van Gogh y sus contemporáneos.

En ambos casos, las interacciones entre los iones de zinc y las cadenas de polímeros están en la base de importantes propiedades del material.

En una publicación reciente en la revista científica Science Advances, los investigadores del Rijksmuseum y la Universidad de Ámsterdam describen el papel de los iones de zinc en la red molecular de la pintura al óleo. Sus estudios podrían explicar por qué las pinturas hechas con pigmento de zinc blanco son tan sensibles a las condiciones de alta humedad

Según el estudio publicado en Science Advances, utilizaron la espectroscopia infrarroja bidimensional (2-D-IR), una técnica compleja que es capaz de medir las interacciones entre los enlaces químicos y su orientación en el espacio.

El 2-D-IR nunca se utilizó antes para estudiar la estructura molecular en polímeros sólidos.

La investigación demostró que el entorno de polímero de los iones de zinc puede adoptar dos estructuras completamente diferentes. Las mismas dos estructuras exactas existen para los iones de zinc en la cubierta exterior de plástico de pelotas de golf y materiales similares. Además, los investigadores descubrieron que cantidades muy pequeñas de agua en una pintura al óleo o plástico determinan cuál de los dos entornos es más probable que ocurra.