El Golf Y Su Acercamiento Al Mundo De la Filantropía

No se conocen con exactitud cuáles son los orígenes del golf, pero se sabe que es un pasatiempo que ha estado presente en el mundo como uno de los deportes favoritos de la élite desde que se tiene registro de éste. Los asombrosos campos de dieciocho hoyos alrededor del mundo atraen a miles de jugadores para poder pasar un agradable rato con los amigos o simplemente intentar el swing perfecto, y a pesar de ser un deporte tan exclusivo éste no deja atrás a las organizaciones benéficas y en ciertas ocasiones se viste de altruismo.

Los torneos de golf recaudan millones de dólares al año y también los reparten a los jugadores que se coronan campeones en los torneos. En 2011 Rory Mclloy se adjudicó la victoria final en el torneo de Shanghái y junto con ella un premio de dos millones de dólares, siendo éste el premio económico más grande en la historia. Pero no todos los torneos están destinados para repartir títulos de este tipo, algunos de ellos congregan a profesionales y aficionados para recaudar fondos para causas benéficas.

“Es un deporte en donde puedes juntar a bastantes personas con capacidad de ayudar” comentó Eduardo Ortiz de la Peña, jugador de golf y Brand Manager de Adidas Group, durante la segunda edición del torneo filantrópico de Dr. Sonrisas.

En México se realizan distintos torneos al año, algunos por parte de fundaciones de grandes jugadores como es la Fundación Lorena Ochoa que desde el 2004 a través de torneos y actividades ayuda a recaudar fondos para la educación México.

La fundación infantil Ronald McDonald, es otra de las organizaciones encargadas de realizar torneos de golf con causa desde hace mas de 17 años. Con estos torneos ellos ayudan a solventar los gastos de niños de bajos recursos con efermedades.