El movimiento que hacemos para golpear la pelota al realizar el golpe se denomina swing, como ya lo saben todos los aficionados y profesionales de este deporte.
Lo que se quiere lograr con el swing es maximizar la velocidad de la cabeza del palo en el momento de golpear la pelota, para alcanzar la distancia deseada.
Un buen swing va a depender mucho de la posición (stance) y de cómo se agarra el palo (grip), que ha de hacerse manteniéndolo lo más cerca posible de la base de los dedos.
La posición en el swing Lo primero que debés saber es que para hacer un swing, hay que tener una buena posición y abrir las piernas en el mismo ancho que las caderas. Nos inclinamos ligeramente desde la cadera hacia adelante y flexionamos las rodillas. Los brazos deben contar con amplitud, para que
se mantengan estirados durante el golpe. La pelota se sitúa en el centro, pero un poco desplazada hacia la izquierda, aunque dependerá del palo elegido.
El inicio de un buen swing
La primera parte del swing comienza separando la cabezadel palo de la pelota. Hay que hacerlo suavemente y con los brazos extendidos. El movimiento debe terminar con el palo por encima del hombro y en paralelo al suelo y nuestro cuerpo enroscado sobre sí mismo.
El golpe de la pelota Una vez terminado este movimiento se pasa al cambio de dirección del swing con el que vamos a golpear la pelota. Se inicia la bajada del palo, con un movimiento de caderas con el que invertimos el giro de nuestro cuerpo, al tiempo que bajamos la cabeza del palo.
¡Mucha suerte en tu próximo tiro!
para conocer mas del tema visita; www.cronista.com