Acierte los greens de manera habitual

La historia ha demostrado que los mejores golfistas fueron grandes jugadores de hierros—Hogan, Nicklaus, Faldo y Woods son algunos de los nombres que me vienen a la mente. Su capacidad para controlar la trayectoria y distancia los distingue. Cuando Ben Hogan se quejó ante su esposa porque estaba teniendo varias dificultades con su putting, ella le dijo que dejara más cerca sus golpes de aproximación. Gracioso, pero cierto. Si bien suele ser una parte del juego poco enfatizada, un buen juego con los hierros lo ayudará mucho a mejorar su score y para tener un buen juego con los hierros tiene que controlar la distancia.

Primero, angoste su stance un poco menos que el ancho de los hombros. Esto lo ayudará a pegarle a la bola de manera descendente – una parte importante para lograr un contacto nítido. También lo ayudará a hacer el swing más controlado, lo cual me lleva a los dos siguientes consejos: (1) Agarre un palo más largo del habitual; (2) haga el swing sintiendo que es un 80 por ciento de la fuerza normal. Los mejores jugadores de hierro pocas veces lo hacen a todo dar, porque es más difícil lograr el contacto con el centro de la cara de esa forma.

ACORTE SU SWING

Un swing acortado, tres cuartos a ambos lados de la bola, lo ayudará a hacerlo. Jack Nicklaus casi nunca hacía un follow-through completo con sus hierros medios a cortos porque el swing más corto facilita el impacto de la bola con el centro de la cara del palo.

Practique este swing controlado por el cuerpo pegando medios tiros. Lleve el palo hacia atrás con un buen giro de su torso pero solo hasta el punto en el que el brazo delantero (izquierdo para los diestros) esté paralelo al suelo.

PEGUE DE MANERA DESCENDENTE

Necesita pegarle de manera descendente, sacando divot solo después del impacto. Un gran ejercicio que lo ayudará a lograr esto es ubicar una segunda bola cerca del lado más alejado de la que está a punto de pegar (abajo, izquierda). Después de pegar el golpe, note dónde está la marca del divot con relación a dónde estaba asentada la bola (abajo, derecha). Debería estar más cerca del objetivo. Si la marca comienza detrás de la bola, probablemente está tratando de cucharearla del pasto.

ENSAYE EL MOVIMIENTO